lunes, 14 de noviembre de 2016

La imagen: Analis y grados de iconicidad.





                      

                   La imagen es la realidad contenida y representado en un grado menor de iconicidad.
              Para poder hacer ese análisis hay que realizar una alfabetización visual, es decir, hacer una lectura de la imagen, hablar sobre sus modificaciones físicas así como como influye en el receptor, la composición que forma y de que nos informa.
              Además poder especificar en mayor grado la imagen observada tenemos los grados de iconicidad.
             Estos grados están ordenados según lo que la imagen se acerque a la realidad.
                  Por ejemplo esto lo hemos comprobado en clase con un ejercicio buscando cinco imágenes de un loro para ver los grados de iconicidad en una misma imagen


Resultado de imagen de gif de lorosResultado de imagen de loros


Resultado de imagen de loros dibujosResultado de imagen de loros dibujos
Resultado de imagen de foto de loro abstractoResultado de imagen de foto de loro abstracto
Yo este ejercicico lo hice en bachillerato también con un loro, aquí dejo como me quedo

También para poder llevar a cabo este análisis debemos de atender a distintos tipos de lenguaje:
        -Natural=gestos
        -Oral=vivas palabras
        -Convencional=escritoç

El oral y el escrito varía dependiendo del lugar donde te encuentres
Pero la imagen al contrario es universal, todo el mundo puede entenderlo.

Ahora bien la imagen está compuesta por distintos elementos como puede ser el color, material, formas y composición. A esto también se le añade el significado semántico que pueda tener.


 Hemos realizado un ejercicio en clase que se basaba en que tres personas observaban una imagen y mas tarde nos la describían a los que no la habíamos visto y esto lo que salió ya que teníamos que dibujarlo como nos lo imaginábamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario